|
En
cualquier país que visites habrá una palabra que no
necesitará traducción: Coca-Cola.
Y es que claro, la bebida inventada hace 125 años es un
éxito en todo el mundo con consumidores que se suceden
de generación en generación. Pero,
¿cómo y por qué nace la bebida? La historia se
remonta a 1885, cuando el farmacéutico John Pemberton la
creó como un medicamento para el
cerebro y los nervios.
Luego, su contable Frank Mason Robinson
introdujo la marca e ideó el logotipo.
Siete años más adelante fue patentada y empezó a ser
comercializada y expandida a nivel mundial.
A lo largo del tiempo, sus propios directores han
reconocido que no es su composición, sino
sus distintas estrategias de marketing lo que la han
convertido en una marca planetaria.
Estrategias que se inician con su imagen: un logotipo e
imagen imposibles de confundir y que hasta un niño
pequeño reconoce y que siguen con una “formula secreta”,
historia que roza entre la realidad y la ficción.
La
“formula secreta”
La empresa presenta la “fórmula” como un
secreto especial, que es usado como estrategia para
reforzar la expectación ante el producto.
La fórmula se mezcla con un jarabe, que involucra un
conjunto sabores concentrados, que luego se combina con
agua y otros ingredientes menores.
Múltiples investigadores han tratado de revertir la
ingeniería del proceso de producción y los
ingredientes, generando
tema para especulaciones, libros y leyendas de
marketing.
En el último tiempo, gracias a los métodos analíticos
modernos, los científicos de alimentos pueden fácilmente
identificar la composición de una enorme cantidad de
productos alimenticios, incluyendo la Coca-Cola. Sin
embargo, la compañía afirma con regularidad que todas
las fórmulas publicadas son incorrectas, e
incluso existe un mito respecto a que la receta original
se guarda en un banco de Atlanta.
Evolución constante de la imagen
Coca-Cola realiza modificaciones importantes. Desde
1960, cuando se lanzó la primera lata en el mercado
americano, la compañía ha introducido cambios.
Comenzando por los slogan; “La vida sabe mejor (2001),
“El lado Coca-Cola de la vida” (2006) o el reciente
“Destapa la felicidad” (2010).
También sus botellas han cambiado y se han adaptado al
contexto. En cada
Mundial de Fútbol, por ejemplo, la marca lanza un envase
especial. Cuando se acerca fin de año también hay
ediciones de Año Nuevo o algunas que incluyen a Santa
Claus en las latas.
|
|