|
|||||
SOMOS | |||||
![]() |
|||||
EDICIONES | |||||
![]() |
|||||
PUBLICIDAD | |||||
Empresas exitosas |
Retail | |||||
Falabella reduce su dotación en 4.297 personas en tres meses, más de un tercio son de Chile
|
|||||
|
|||||
Fue otro trimestre para olvidar. Entre enero y marzo, Falabella reportó su tercer trimestre con pérdidas. Y si en los dos anteriores los números negativos habían rondado los $20.000 millones, ahora se empinaron sobre los $60.000 millones. La compañía lleva meses anticipando un escenario adverso. La desaceleración del consumo los ha golpeado fuertemente. Y se han ido preparando para enfrentar ese entorno. Hace algunos meses, tomaron la decisión de reducir en un 5% el gasto en remuneraciones, y tal medida ya toma forma en la dotación. En un año han sacado a 7.535 trabajadores. De ese grupo, los mayores despidos se dieron en el primer trimestre de este año. Si la firma cerró 2022 con 91.278 empleados, a marzo tenían 86.981, es decir, 4.297 personas menos. Si bien la compañía ha bajado su dotación en prácticamente todos los mercados donde opera -sólo en la India sumó a 27 empleados, y en EE.UU., a uno-, las mayores caídas trimestrales se han dado en las operaciones que tiene en Chile y en Perú. En la primera han reducido en 1.752 los puestos de trabajo, hasta los 45.748; en el segundo, la baja es de 2.171 personas, totalizando los 28.613 empleados. Y así suma y sigue: tiene 215 personas menos en Colombia; 25, en Argentina; 103, en Brasil; 33, en Uruguay; 20 en China, y seis menos en México. “Este proceso busca alcanzar una estructura más ágil y eficiente, simplificándola y permitiendo una mayor flexibilidad y coordinación entre los equipos, además de ganar en sinergias. A su vez, implica que algunas áreas puedan funcionar con equipos más pequeños y productivos”, subrayó la compañía.
|
|||||
![]() |
|||||
|