|
|||||
SOMOS | |||||
![]() |
|||||
EDICIONES | |||||
![]() |
|||||
PUBLICIDAD | |||||
Empresas exitosas |
Laboral | |||||
¿Cómo reinventarse en el ámbito laboral, tras tus primeros 10-15 años de trabajo?
|
|||||
Magdalena Lyng, Directora Academia Digital del Instituto de Ciencias Tecnológicas CIISA |
|||||
Existen cursos y diplomados online, que permiten dar un salto o giro en tu vida profesional, sin interrumpir el horario de un empleo actual. ¿Cómo reconvertirse sin gastar mucho dinero y tiempo? Según recientes cifras del Ministerio de Educación (Mineduc), las áreas que tienen mejor empleabilidad y sueldos son las de Tecnología, Negocios e Industrial, en especial, cuando estás en el cuarto año de ejercicio de la profesión. Lidera como campo profesional el de Técnico Analista Programador Computacional. Las posibilidades de hacer un upgrade relacionado con la informática, son muchas, ofrecidas en diversas universidades e institutos profesionales. Pero cuando existe poco tiempo y los recursos disponibles no son holgados, conviene mirar posibilidades en cursos y diplomados de especialización. Una clave está en que sean, idealmente 100% online -evitando pérdidas de tiempo en traslados-, y que tengan un mix entre lo sincrónico y asincrónico. Lo primero, da un espacio compartido con otros estudiantes que se conectan a determinada hora para asistir a un evento de aprendizaje compartido guiado por un docente, mientras que lo segundo, permite elegir día y hora para estudiar materias, y sin interrumpir el horario del empleo actual. "Yo hice un diplomado en ciberseguridad en CIISA y ahora espero prestar asesorías a una empresa chilena o extranjera de manera remota, pues vivo en el campo, cerca de Pichilemu", señala Felix Donoso, y quien tomó dichos estudios entre octubre de 2022 a enero de este año. Añade que su diplomado contó con aprendizajes sincrónicos, lo que implicaba reunirse con el profesor y sus compañeros los lunes, miércoles y viernes; así como lo asincrónico que permite revisar grabaciones en el momento que te sea más cómodo y fácil estudiar. En el caso de los estudiantes de un curso o diplomado de la Academia Digital del Instituto de Ciencias Tecnológicas CIISA, "casi el 100% son personas que ya trabajan, tienen poco tiempo y necesitan perfeccionarse. Valoran los espacios de interacción con otros profesionales, momentos de networking de los cuales se aprende mucho; además, el contar con un profesor experto, que trabaja en la industria, que logre explicarte determinado contenido o una duda que enfrentas en tu trabajo", señala Magdalena Lyng, directora académica de dicha entidad. Estos elementos son relevantes al momento de evaluar la calidad de un determinado curso o diplomado. Por otro lado, los estudiantes suelen valorar la flexibilidad que otorga el aprendizaje online, añade. Otro elemento clave al buscar una reinvención laboral es mirar lo que está pidiendo el mercado, y en ese sentido, una de las especializaciones más valoradas se da en torno a la ciberseguridad, dice José Cifuentes, diseñador instruccional de CIISA. En tal caso, "una opción que se otorga es un diplomado de 4 meses en donde se pueden identificar diversos tipos de amenaza y ataques informáticos que se generan en las redes que soportan los sistemas computacionales, pero sobre todo, aprender respecto de los planes de contingencia que se pueden tomar para respaldar los sistemas y redes de la empresa". Es justamente la opción tomada por Félix Donoso, quien agrega que "la experiencia general ha sido muy buena, y recomiendo de todas maneras este tipo de aprendizajes que me han permitido profundizar en conocimientos". Otra forma de progresar se da con cursos de 1 mes de duración, que aportan habilidades en materias específicas como el manejo de Python, que es un lenguaje de programación que están requiriendo muchas empresas. También, están los cursos relacionados con SQL, donde se aprende a modelar bases de datos, entre otros, señalan en CIISA.
Los caminos a la reinvención son muchos y, en esta época, de retorno de vacaciones, se empiezan a tomar decisiones relevantes para el futuro, sobre todo considerando cursos y diplomados que empiezan a impartirse desde abril en adelante.
|
|||||
![]() |
|||||
|